![]() |
||||
BIBLIOGRAFÍA
Se procede a indicar las fuentes bibliográficas empleadas para la asignatura: Química General e Inorgánica 2010, Carreras: Bioquímica, Farmacia y Profesorado en Química.
Se indican todos los datos correspondientes, según las normas internacionales de información bibliográfica.
Se deberá considerar la última edición de cada obra; para ello es conveniente referirse a fuentes proveedoras de este material ó bien a catálogos de editoriales.
¡¡¡Ninguno de los Libros mencionados a continuación es excluyente del otro.
Todos los libros indicados tienen muy buen nivel y su empleo,depende de la afinidad del alumno por los mismos.
Siempre se recomienda, estudiar de más de un libro, para ello, recurrir a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.!!!
BIBLIOGRAFÍA -2011
Libro de cabecera
Química General. Principios y Aplicaciones Modernas.
Petrucci R.H., Harwood W.S.,Geoffrey H. 8va edición.,Prentice Hall Hispanoamericana (2003)
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
1. Química, La Ciencia Central., Brown T.L.., LeMay Jr, H. E., Bursten B. E., MurphyC. J. 11ma edición., Editorial Prentice -Hall Hispanoamericana (2009).
2. Química y reactividad química. Kotz J.C.,Treichel P.M., Weaber G., 6ta Edición (2006) Editorial Thomson
3. Química General, Whitten W.K., Davis R.,E., Peck M.K., 5ta edición. Mc Graw Hill-Interamericana de España. S.A.U.
4. Chemistry., McMurry J., Fay R.C.,5ª edición. Prentice Hall (2009).
5. Química Analítica Cualitativa. Burriel Martí F., Lucena Conde F., Arribas Jimeno S., Hernández Méndez J. 13 ra. Edición. Paraninfo.S.A. (1989).
6. Química General Umland, J. y Bellama, J. 3º edición , International Thomson Editores, México(2000)
7. Química. La ciencia básica. Reboiras, M.D. 1ra. Edición. Thomson Editores, España (2006).
10. Química Inorgánica. Housecroft C.E., Sharpe A.G. Editorial
Pearson-PrenticeHall. 2da Edición (2006)
|
![]() |